Menu

La nueva campaña de sensibilización de Valle-Real invita a recapacitar sobre los costes económicos y medioambientales de nuestra economía lineal

El centro comercial Valle Real, en Maliaño, invita estos días con su nueva campaña de concienciación, a recapacitar sobre nuestro futuro y a descubrir una nueva forma de habitar el planeta; "a dar una vuelta natural a la crisis climática y ecológica que vivimos y a conseguir un futuro más sostenible", comentan desde el Centro.

Para ello, el centro ha creado e instalado, a partir de residuos y botellas de plástico, una escultura gigante (una medusa) que simboliza la necesidad de replantearse nuestra forma de vida actual y nuestra economía lineal.

La escultura es una iniciativa que forma parte de la campaña “Una Vuelta Natural” que estos días celebra esta superficie comercial. Una iniciativa que, con el reciclaje como el hilo conductor, busca concienciar sobre modos de vida sostenibles y economía circular.

Esta escultura está construída reutilizando y convirtiendo en arte los residuos y materiales de desecho. De este modo, Valle Real ha optado por construir una medusa gigante compuesta por unas 700 botellas de plástico aproximadamente. Una medusa gigante hecha de envases de un solo uso "que representa el peligro que suponen los plásticos en los ecosistemas marinos"

"Son una fuente de contaminación peligrosa porque pueden producir ahogamientos al quedar atrapados animales o ser ingeridos, puede producir contaminación por degradación de los componentes químicos, o entrar en la cadena trófica en forma de microplásticos", sostienen los promotores de la campaña.

En 2021, un grupo de investigadores de Gran Canaria encontró por primera vez medusas con plásticos en su interior. En el mismo estudio se descubrió la presencia de microplásticos en el 97% de las especies analizadas. Las medusas forman parte de la cadena trófica, son alimento de peces mayores y tortugas, por lo que esos plásticos terminan formando parte de otros animales.

Valle Real recuerda que actualmente en el mundo tan solo el 8% del plástico se recicla, una fracción muy pequeña del total de plásticos que se producen y la mayoría acaba en vertederos o incinerado.

Y es que el empaquetado con plásticos sigue siendo uno de los segmentos donde se acumula mayor coste de pérdidas. Se estima que 78 millones de toneladas de plástico son usadas cada año en embalajes lo que tiene un coste de aproximadamente 260 millones de dólares, una cifra que se prevé se cuadruplique en 2050.

Es por ello, que Valle Real quiere hacer hincapié en que el reciclaje juega un papel muy importante en reducir el impacto ambiental porque permite dar una segunda vida a un residuo.

De esta manera, en este centro comercial ubicado en Camargo -subrayan sus gestores- "reciclamos 46 toneladas de plástico cada año, ahorrando 55 toneladas de CO2, y 287 toneladas de cartón lo que equivale evitar la tala de 3.444 árboles"

Los principios de la economía circular buscan que desde el diseño los productos estén preparados para no generar residuos, por eso es muy importante separar los residuos bien para obtener el máximo rendimiento posible: "En Valle Real separamos 13 fracciones distintas de residuos y actualmente, nuestra tasa de reciclaje es de 63%, casi un 30% por encima de la media española, en clara apuesta diaria por la sostenibilidad, siendo ésta un elemento clave de nuestro plan de acción anual"

"Así, con iniciativas como <<Una Vuelta Natural>> - afirma Marién Garmendia, directora de Valle Real- "queremos concienciar a nuestros clientes sobre la oportunidad que tenemos de alcanzar nuestros objetivos climáticos y preparar nuestra economía para el futuro. Con una mirada circular sobre el plástico podemos conseguir enormes ahorros económicos y reducir el impacto ambiental, y en última instancia mejorando el reciclaje podemos darles una segunda vida a los materiales”

'Una Vuelta Natural' responde a un proyecto transversal que se está llevando a cabo en todos los centros comerciales gestionados por Sonae Sierra en España. Con esta acción, Valle Real trata de reforzar su "compromiso con el medio ambiente, con la sociedad y como siempre, y con los ciudadanos de Camargo y Santander"

El centro comercial se suma a la estrategia de sostenibilidad y plan de acción establecidos por Sonae Sierra, cuyos objetivos son firmes para el 2025:

Lograr una reducción del alcance 1 y 2 del protocolo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero a 13.6 kg CO2e por metro cuadrado.

Reducir las emisiones indirectas (alcance 3) mediante el fomento de nuevos patrones de movilidad y la reducción de la intensidad eléctrica de los establecimientos de los centros comerciales Sonae Sierra.

Reducir la intensidad de las emisiones de los negocios aéreos y ferroviarios.

Aumentar la eficiencia energética a 333 kWh/m2 en los propios activos operativos (centro comercial y aseos.)

Implementar, como fecha máxima 2025, las medidas de adaptación al cambio climático identificadas en el estudio sobre cambio climático realizado en 2013.

Reducir la dependencia de las compañías de Energía de Servicio público mediante la implementación de tecnologías de energías renovables.


¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega a Valle-Real 'Recuérdame-Tributo a Coco', espectáculo que culminará una semana inspirada en Halloween y las 'Catrinas', en este centro

El original y aclamado musical “Recuérdame. Tributo a Coco” llega al centro comercial Valle Real, en Maliaño, como parte de la programación de la Fiesta de las Catrinas, culminando una semana (del 24 al 31) que este espacio dedica a Halloween.

“Recuérdame. Tributo a Coco” es un espectáculo para todos los públicos, que lleva tres años recorriendo los principales auditorios y teatros del país, y que cuenta todas sus funciones con llenos absolutos.

El musical, inspirado en la festividad mexicana del 'Día de los Muertos', cuenta la historia de Miguel, un chico de Santa Cecilia que sueña con ser un gran músico y que viajará accidentalmente a ese misterioso mundo de los muertos. En esta aventura, descubrirá la importancia del amor de la familia y que sólo muere quien es olvidado.

Se trata de una aventura familiar llena de diversión y música, a través de un concierto emocionante, entrañable y divertido. Un espectáculo para todos los públicos, en el que los visitantes al Centro Comercial podrán disfrutar de diferentes actuaciones musicales y bailes, a la vez que descubren las aventuras a las que se enfrentará el niño Miguel en el extraordinario mundo de los muertos.

Este espectáculo remata el día 31 a las 19 horas una semana inspirada en la Fiesta mexicana de las 'Catrinas', y en Halloween.

El centro comercial estará decorado con temática Halloween desde el día 24, dará comienzo a la gran Fiesta de las Catrinas el viernes 28 con un pasacalle compuesto por malabaristas y zancudos, de la mano de la compañía 'Andale Catrina', así como con una serie de gincanas a las que los clientes podrán apuntarse de forma individual o en grupal.

El sábado 29, los disfraces serán los protagonistas de un concurso en el que se valorará no solo la vestimenta sino también el ritmo y la participación. Además, Valle Real pondrá este día a disposición de los clientes pintacaras y animará las galerías con la actuación de un DJ.

El domingo, la diversión continúa con grandes juegos y la jornada culminará con la actuación de un exclusivo espectáculo de magia de la mano de Magopatxi.

Será el lunes 31, noche de brujas, cuando se llevará a cabo por las tiendas del Centro Comercial el tradicional truco o trato.

Mientras que a las 19:00 horas esta gran fiesta llegará a su momento cúspide con la actuación del esperado musical "Recuérdame. Tributo a Coco"

PROGRAMA

Del 24 al 31 de octubre Captura a las Catrinas

Durante toda la jornada de fiesta diviértete jugando en la Captura de Catrinas

Viernes 28 de octubre Gincana y pasacalles

 De 16:00 h a 21:00h Gincana

A las 18:00, 19:00 y 20:00h Pasacalles por el interior del Centro Comercial

Sábado 29 de octubre Gincana y Dj sesión

De 11:00 a 15:00h y de 16:00 a 21:00h Gincana

De 18h a 21:00h DJ en directo, concurso de disfraces y pintacaras

Domingo 30 de octubre, Gincana Magia y Pintacaras

De 11:00 a 15:00h y de 16:00 a 21:00h Gincana

A las 18:00 a 21:00h Pintacaras

A las 19:00h Espectáculo de magia

Lunes 31 de octubre Espectáculo y truco o trato

De 11:00 a 15:00h y de 16:00 a 21:00h Gincana

De 16:00 a 22:00h Truco o trato por las tiendas 

A las 19:00h Espectáculo Recuérdame Tributo a Coco

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Valle Real' lleva a cabo una campaña de recogida de material escolar en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo

El Centro Comercial Valle Real, en Maliaño (Camargo), pone en marcha una campaña de donación de material escolar para ayudar a las familias del municipio más necesitadas a afrontar la vuelta al colegio.

La campaña, que está activa del 16 de septiembre y llega hasta el sábado 24, "busca el compromiso de los visitantes con la educación de la comunidad local recogiendo materiales como por ejemplo libros, mochilas, rotuladores, estuches, bolígrafos, lápices o cuadernos", según informan desde el Centro.

“Con esta campaña Valle Real quiere continuar con su compromiso con el municipio de Camargo y garantizar una 'vuelta al cole' un poco más igualitaria para todos los niños"

"Queremos aportar nuestro pequeño granito de arena para que todas aquellas familias más necesitadas no se vean comprometidas por unos gastos en material escolar que en ocasiones no pueden asumir”, señala Marien Garmendia, directora de Valle Real.

Valle Real destaca así "la importancia de poner en marcha este tipo de acciones para que los visitantes y clientes sean conscientes de lo complicado que resulta para algunas familias la vuelta al cole, y darles la oportunidad de implicarse y colaborar de una manera sencilla accesible"

Pero, además, desde el Centro Comercial aseguran que en este caso la solidaridad tiene premio.

De este modo, todas aquellas personas que donen material escolar en esta campaña tendrán la oportunidad de contar con una jugada extra en la promoción “Juega y Gana” que se lleva a cabo estos días en el centro y en la que los visitantes pueden ganar más de 5.000 euros en premios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valle Real anuncia la puesta en marcha de 'Dpaseo', un novedoso servicio de movilidad gratuito para sus clientes

El Centro comercial Valle Real, en Maliaño, anuncia la puesta en marcha de una iniciativa denominada 'Dpaseo', a través de la cual los visitantes de este Centro podrán alquilar carritos para niños y bebés de forma gratuita y sin límite de tiempo a través de un código QR.

Para disfrutar de este servicio, los usuarios tan sólo tendrán que escanear un código QR desde sus teléfonos móviles.

"Esta nueva ventaja forma parte del amplio abanico de novedades que ha traído consigo la reciente reforma del Centro Comercial, y busca ofrecer una experiencia más cómoda a las familias que visitan las instalaciones de Valle Real, que ya no necesitarán acarrear con los carritos de sus hijos desde casa. Además, estos carritos no tienen límite de tiempo para su uso y cuentan con toallitas y gel para su correcta desinfección", afirman desde la dirección del Centro.

“Dpaseo” lleva probándose desde inicios del presente año 2022 y, tras los primeros meses, ha resultado ser todo un éxito entre los visitantes de Valle Real. Para corroborarlo desde el centro se hace eco de las opiniones expresadas por clientes en sus perfiles sociales.

“Yo lo he utilizado ya y, la verdad, es un 10. ¡Cómodo y rápido!”, comentaba una usuaria del servicio en la cuenta de Instagram del Centro. “¡¡Una gran idea!! Más libertad de movimiento y menos complicaciones, ¡chapó!”, asegura otro seguidor en el perfil del Centro Comercial.

Ante la buena acogida, desde Valle Real se está valorando ya un aumento del número de carritos con la puesta en marcha de otra estación que incluso posibilitará alquilar sillas de ruedas, para facilitar así la accesibilidad de todas las personas a las diferentes zonas del recinto comercial cuando lo necesiten.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valle Real, en Maliaño, acoge la muestra 'Cantabria piedra angular', que difunde el patrimonio religioso de la región

El centro comercial Valle Real, ubicado en Maliaño (Camargo), ha inaugurado este lunes 'Cantabria piedra angular', una exposición que se podrá visitar hasta el 31 de agosto y que difunde el patrimonio religioso de la comunidad autónoma, poniendo en valor y reivindicando la importancia del oficio de cantero en esos monumentos. Oficio del que nuestra comunidad ha sido cuna de afamados representantes.

En la FOTO de portada de esta noticia, inauguración de esta muestra, a la que ha acudido, junto a representantes del Centro y del Gobierno de Cantabria, el concejal de cultura de Camargo, José Salmón, segundo por la derecha. Más FOTOS:

PUESTA EN VALOR DE NUESTRO PATRIMONIO RELIGIOSO Y DEL OFICIO DE 'CANTERO'

La muestra está integrada por diez maquetas de algunos de los principales edificios religiosos de Cantabria, como son la Colegiata Santa Juliana de Santillana del Mar o la de Santa Cruz en Castañeda; la Catedral de Santander, o las iglesias de Santa María de los Ángeles de San Vicente de la Barquera, la de Santa María de Piasca, la del Puerto en Santoña; Santa María de Lebeña, Santa María de la Asunción de Laredo, San Martín de Elines de Valderredible o la de Santa María de Castro Urdiales.

En 'Cantabria piedra angular', promovida por la Vicepresidencia del Ejecutivo regional y comisariada por el director del Museo Etnográfico de Cantabria, Joaquín Rueda, se busca ofrecer al espectador una visión de los monumentos a través de la concepción de sus constructores, reivindicando la comunidad como "cuna de canteros", ha informado en un comunicado el Gobierno regional.

En la inauguración de la exposición, ha asistido la directora del centro comercial, Marién Garmendia; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, y, por parte del Gobierno de Cantabria, el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo.

Zuloaga ha puesto en valor esta muestra y ha destacado también el trabajo que se viene desarrollando a través del Museo Etnográfico para la configuración de una nueva línea de exposiciones fuera de los espacios culturales habituales para acercar otras colecciones y artículos al público.

La muestra posteriormente se trasladará al centro comercial Max Center de Baracaldo (Vizcaya) para fomentar y divulgar el patrimonio cultural y eclesiástico de Cantabria.

La directora de Valle Real ha trasladado la satisfacción del centro comercial por acoger esta exposición y mostrar a todos los visitantes las "excelencias" de los principales edificios religiosos de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valle-Real expone 'Sweet Gallery', "colección de originales espacios para tomar selfies, basados en el Museum of Ice Cream de Nueva-York"

El Centro Comercial Valle Real, en Maliaño (Camargo), informa de una exposición, inaugurada este lunes y operativa hasta el 31 de julio en esta superficie, denominada Sweet Gallery, "un recorrido por siete escenarios, basados en el Museo Ice Cream de Nueva York, que transportará a los visitantes a un mundo de fantasía donde descubrirán espacios, o selfie points con las temáticas más dulces y divertidas"

"Esta singular exposición llega a Valle Real como una muestra de arte nada convencional con espacios surrealistas basados en la exposición neoyorquina en la que los asistentes puedan hacerse divertidas y originales fotografías o videos", dicen los organizadores.

Explorar las profundidades de una tarrina de helado gigante, columpiarse bajo un cielo de plátanos rosas, recorrer un arcoíris a lomos de un unicornio a tamaño natural o pasearse entre bolas de colores suspendidas en el aire. Estos son algunos de los insólitos escenarios preparados por Valle Real para que los visitantes del centro comercial hagan sus fotos más virales convirtiéndose en auténticos influencers.

El recorrido comienza con la Welcome Wall, situada en la puerta principal, aquí todos tendrán la oportunidad de saltar en un pequeño trampolín, rodeados de palmeras hollywoodenses.

En el segundo escenario los clientes podrán posar junto a un bello unicornio blanco en el Corner The Unic-Corn. En el Donuts Rain lloverán deliciosos donuts. Más adelante en el Cube Pause se representará a la perfección el instante en que la calma precede al caos. El Cube Bananfun será el espacio perfecto para que los visitantes saquen al niño interior y se columpien bajo un techo de bananas rosa y por último en el Corner Ducktastic, todos disfrutarán de un baño relajante rodeados de cientos de patitos amarillos.

Esta exposición que transforma al público de mero espectador a un participante activo nace con el objetivo de que los visitantes perciban el arte como algo asequible, creando como una experiencia sensorial en primera persona basada en el poder de la fantasía y creatividad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El centro comercial 'Valle-Real', en Maliaño, culmina una reforma en la que ha invertido cerca de 10 millones de euros

El centro comercial Valle Real (propiedad de Trivium Socimi, uno de los cuatro fondos gestionados por Sonae Sierra en España) estrena imagen este verano. Con una inversión cercana a 10 millones de euros, los trabajos realizados, tanto en el exterior como en el interior, "han convertido las instalaciones del centro comercial en espacios más modernos y digitalizados, ofreciendo una experiencia más integrada de servicios, ocio y compras y enfocada, en particular, en el cliente", afirman desde la dirección de este espacio comercial en una nota de prensa.

El proyecto ha sido diseñado y gestionado por Reify y la remodelación ha generado 500 empleos directos.

El proyecto de reforma ha incluido, entre otras actuaciones, el cambio total de suelos y techos, la instalación de un sistema de climatización más sostenible, la remodelación de los núcleos de aseos incluyendo la proyección de imágenes y efectos luminosos, la implantación de soluciones de transporte vertical más eficientes, así como de acústica rediseñada y confortabilidad interior. Cabe destacar la instalación de un nuevo sistema de iluminación, conocido como Bioadaptive Lighting, que permite adaptar la temperatura, el color, o los ritmos circadianos promoviendo el óptimo uso y el ahorro de la energía sin sacrificar confort. 

Además, el proyecto ha mejorado la comodidad para los visitantes con la creación de diversas zonas de descanso, nuevos elementos corpóreos de señalética y pantallas digitales de última generación, diseñándose también la optimización en la visibilidad de los locales mediante la elevación de techos y fachadas.

Finalizando con las obras interiores, destaca especialmente su nueva zona de ocio infantil, bautizada como “Bird Land” e inspirada por la marisma de Alday. La zona de juego cuenta con espacios tan singulares como un mirador de pájaros con información detallada sobre las aves de la zona. Con una torre de juegos de 11 metros de altura y un tobogán de 17 metros de longitud será, sin duda, una de las áreas más singulares de la reforma y de la nueva imagen del centro comercial.

 A esta intensa reforma interna, se suma la renovación de su fachada, ambas inspiradas en la riqueza natural de Cantabria, con tonos tierra y trazos de siluetas de montañas en línea con la naturaleza que rodea al centro. Con la transformación de la imagen corporativa, dotándola de un aire futurista y con guiños constantes a la naturaleza de la comunidad cántabra, Valle Real ha completado con éxito su profundo proceso de modernización y está preparado para fortalecer su vínculo con sus clientes y visitantes, como mayor referencia comercial de la región.

Carmen M. García, Asset Manager de Sonae Sierra en España, ha señalado: “En Sonae Sierra continuamos posicionando el futuro de la cartera de centros comerciales bajo gestión a través de transformaciones que crean experiencias diferenciadoras de compra, aportando valor añadido tanto para nuestros visitantes, como comerciantes y socios. Valle Real es un gran ejemplo de ello, en el que su renovación va a permitir ofrecer una visita de alta calidad y reforzar su posicionamiento como el centro más relevante en su área de influencia”

Según Jorge Rodrigues, Business Development & Client Care Manager, de Reify., “con la remodelación de Valle Real hemos conseguido mejorar la identidad del centro adaptándolo al ambiente que lo rodea y a las nuevas tendencias del mercado. La luz natural se ha convertido en un atributo clave del centro, que, sumado a las soluciones de diseño innovadoras que hemos incorporado, crean un espacio exclusivo de grandes experiencias para nuestros clientes” 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valle Real organiza con la Fundación laboral de la Construcción una acción informativa sobre oficios y prevención de riesgos laborales

Dentro de las habituales campañas de concienciación, visibilización o sensibilización sobre diferentes temas de interés social, el Centro Comercial Valle Real en Maliaño mantiene estos días, junto a la Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria, una acción informativa sobre oficios y prevención de riesgos laborales

De esta manera, coincidiendo con las vacaciones escolares, desde el pasado 14 de abril y hasta el próximo día 25, los niños y jóvenes que acuden a la Plaza Central de Valle Real pueden disfrutar del evento “Diviertete construyendo” con el fin de introducir a los más pequeños en la fontanería, cerámica, jardín, madera…

"El oficio" -comentan desde el Centro- "está muy relacionado con los trabajos manuales, en donde el trabajador debe ser muy hábil para realizar una tarea específica. Por tanto, y generalmente, el oficio se aprende trabajando directamente con la materia. Ésta es precisamente la experiencia que ofrecemos a nuestros visitantes, a la vez que conciencia sobre la prevención de riesgos laborales"

Valle Real quiere subrayar con esta iniciativa la importancia de los oficios, algunos de ellos casi desaparecidos o con cada vez menos protagonismo en nuestro país.

“Algunos oficios quedan expuestos al peligro de desaparecer en el tiempo no sólo por la aparición de las nuevas tecnologías, sino también a la ausencia de relevo generacional o de aprendices.  Creemos en la importancia de los talleres y los cursos que mantienen estos oficios vivos. Queremos despertar y ayudar a recuperar de nuevo esa pasión y afición por los trabajos manuales y artesanales de antaño”, aseguran desde la Organización de esta iniciativa.

La Fundación Laboral de la Construcción cuenta estos días con un stand en la Plaza Central del centro comercial en el que se informa de su amplia oferta formativa gratuita para personas desempleadas en distintas familias profesionales como son la construcción, electricidad, energías renovables, jardinería-forestal, seguridad y medio ambiente.

Y con este el objetivo de concienciar sobre un futuro profesional, la FLC invita a su vez a los visitantes del centro a participar en diferentes actividades preventivas, mediante juegos y demostraciones de equipos de protección individual y colectivos que sensibilizan además sobre la prevención laboral.

Son talleres de tres pases diarios y de 45 minutos cada uno, en los que un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales plantea unas dinámicas y juegos con los niños para alcanzar un objetivo; empleo de guantes, gafas, botas de seguridad, cascos, arneses, etc.

Estas labores de sensibilización con jóvenes se enmarcan en el convenio de colaboración, que la FLC ha establecido con el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo con el que se desarrollan acciones para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo del sector de construcción. En el marco de este convenio se realizan labores de asesoramiento en materia de seguridad y salud directamente en obra o en las oficinas de las empresas.

Por otro lado, la Fundación Laboral de la Construcción pone a disposición de los visitantes del Centro un simulador de carretilla elevadora, que permite a jóvenes y adultos llevar a cabo trabajos con este tipo de maquinaria.

Según datos facilitados por la Fundación, en 2020 se registraron en Cantabria un total de 4.605 accidentes de trabajo y en el 2021, el número aumentó hasta los 5.273, lo que supone un incremento de 668 accidentes.

En 2020, del total de accidentes registrados en esta región, 4.565 fueron leves, 32 graves y 8 muy graves, mientras que en el 2021 hubo 5.245 leves, 20 graves y 8 muy graves. Por lo que, hay una tendencia a la baja en los graves, pero un aumento notable en el total de leves, algo relacionado directamente con el aumento de la actividad. 

En 2021 en el sector de construcción se registraron un total de 908 accidentes, de los cuales 900 fueron leves 7 graves y uno fue mortal. En el año 2020 se registraron 742 leves, 9 graves y 3 mortales, haciendo un total de 754. En comparativa, en el 2021 hubo un 20 % más de accidentes.

TALLERES PARA TODA LA FAMILIA

Por otro lado, y de la mano de Leroy Merlin, Valle Real ofrece, del día 18 al 23 de abril, varios talleres familiares relacionados también con el mundo de la construcción.

Estos talleres pretenden aportar diversión en familia mientras se introducen en el mundo de la construcción con tareas como decorar con papel pintado, instalar y decorar con cerámica, el uso de miniherramientas o la instalación de suelos laminados, entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El centro comercial 'Valle Real' colabora con la Fundación “Cris contra el Cáncer” para impulsar la investigación de esta enfermedad

El centro comercial Valle Real, en Maliaño -Camargo-, informa de su colaboración con la Fundación 'CRIS contra el cáncer' (Cancer Research Innovation Spain) cediendo sus instalaciones a una campaña de sensibilización e información sobre la necesidad de apoyar la investigación del cáncer y así desarrollar nuevos tratamientos para avanzar en la cura de esta enfermedad.

Desde este lunes 28 de marzo y hasta el próximo sábado día 2 de abril, habrá un punto de información donde voluntarios de 'CRIS contra el Cáncer' interactuarán con los visitantes de Valle Real para explicarles la labor que realizan como asociación y solicitar su ayuda a través de su adscripción como socios.

Se trata de acciones de sensibilización sobre la importancia de la investigación para acabar con el cáncer por parte de esta Fundación que financia más de 80 líneas de investigación en toda España y que busca acercar los tratamientos más innovadores a los pacientes que no responden a las terapias convencionales.

Estas acciones se engloban dentro de las líneas de actuación que desde hace años están poniendo en práctica Valle Real y su gestora, Sonae Sierra, "ambas muy involucradas en la comunidad con acciones sociales que contribuyen a mejorar la vida de los ciudadanos de la zona", según cuenta la galería en una nota de prensa.

UN RETO AÚN POR CONSEGUIR: VENCER AL CÁNCER

Cantabria supera la tasa media nacional de casos de cáncer diagnosticados, 3.917 en 2021, según desprende un informe de la Asociación España contra el Cáncer. Además, como demuestran datos internacionales, cada año se diagnostican más de 18 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo y en España, en 2021, se detectaron 285.530 casos, un 2,36% más respecto al año anterior.

Es por ello que desde la Fundación CRIS contra el cáncer defienden la investigación como el único camino para poder avanzar y encontrar nuevas terapias, tratamientos mejores, más efectivos, más dirigidos y menos tóxicos.

Desde su fundación en 2010, el objetivo de CRIS contra el cáncer ha sido invertir en investigación e impulsar unidades multidisciplinares de investigación en hospitales públicos para acelerar y acercar directamente a la cama de los pacientes los tratamientos más punteros, innovadores y personalizados desde los propios laboratorios, logrando salvar vidas de pacientes que no respondían a tratamientos convencionales o no tenían más alternativas. 

En 2021, CRIS contra el cáncer lanzó su tercera edición de los Programas de Investigación, unas innovadoras convocatorias que los sitúan como referencia global en la búsqueda de financiación para investigación. Estos Programas, avalados por las sociedades médicas, tienen como objetivo impulsar la investigación de excelencia, fomentar el talento joven investigador y la necesaria figura del médico investigador con unos programas de cinco años de duración, dotando de recursos y estabilidad a los propios investigadores.

Según Eduardo Schell, portavoz de CRIS, “la ciencia es el único arma que puede vencer al cáncer. Actualmente en España tenemos muy buenos investigadores y lo que queremos es dotarles de los mejores recursos para que puedan avanzar en sus punteras investigaciones. Gracias a la creación en hospitales públicos de las unidades multidisciplinares de CRIS, que son referencia internacional por sus investigaciones pioneras, estamos curando a pacientes que hace años no lo habrían superado. Y esto es gracias al apoyo de la sociedad civil, de los socios, donantes, empresas, colegios e iniciativas solidarias que nos ayudan a seguir impulsando las más de 80 líneas de investigación de cáncer adulto e infantil que tenemos abiertas en CRIS”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El cantante David Bustamante visita este jueves 24 el Centro comercial Valle Real, en Maliaño

El cantante David Bustamante visita este jueves 24 a las 18:00 horas el Centro comercial Valle Real en Maliaño, donde protagonizará un encuentro con sus seguidores en la perfumería Arenal, en la planta alta del Centro. El famoso cantante, natural de San Vicente de la Barquera y uno de los artistas más conocidos del panorama nacional, aprovechará además para promover el lanzamiento de su nuevo perfume.

El que fuera concursante de la primera edición de OT, que ofrecerá un concierto este sábado en Santander, aprovecha así la vuelta a casa para acercarse a sus fans y 'firmarles' su nueva fragancia.

Además, según nos cuentan desde el Centro, a todos aquellos que compren cualquiera de los perfumes de la línea de David Bustamante se les hará entrega de un 'rasca y gana', a través del cual podrán ganar una entrada doble para su concierto del sábado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional